La medicina es un campo de la ciencia en constante evolución. Basta con comparar la situación actual con el año 2019 para entender lo mucho que se ha avanzado en tan poco tiempo: nuevas enfermedades, medicamentos, productos sanitarios e incluso vacunas. Si bien estos avances van surgiendo en distintos países, los problemas de salud que buscan aplacar son los mismos en todas las partes del mundo. Para que pueda existir la colaboración internacional y todas las personas nos podamos beneficiar de los avances médicos, la traducción médica juega un papel indispensable.
¿QUÉ ES LA TRADUCCIÓN MÉDICA?
La traducción médica es la rama de la traducción que se ocupa de textos relacionados con la medicina. Estos textos tienen características muy concretas y utilizan una terminología muy específica, por eso es imprescindible la especialización. Sin embargo, la traducción puede correr a cargo de un traductor médico especializado y no tiene por qué ser necesario recurrir a un «médico traductor». Lo fundamental es que el profesional que se encargue del proyecto sea consciente de la complejidad de la temática y aplique todos los recursos que estén a su alcance para garantizar que su texto sea de una excelente calidad. En este caso, una mala traducción puede costar vidas.
¿PARA QUÉ SIRVE LA TRADUCCIÓN MÉDICA?
En primer lugar, para facilitar la colaboración entre expertos. Es muy común que las investigaciones se realicen en equipos internacionales o que se tomen estudios anteriores como referencia para conseguir nuevos avances.
Por otra parte, la traducción médica sirve para poder aplicar los avances médicos de forma adecuada. Es importante que el profesional que elige los tratamientos tenga acceso a toda la información necesaria para hacerlo. Asimismo, el paciente también debe poder conocer todos los detalles de su tratamiento, y esto solo puede ocurrir si la documentación está en su idioma.
Por último, la traducción médica también sirve para que los productos sanitarios cumplan las normativas locales, como la norma UNE-EN ISO 17100:2015 en España. Si un fabricante decide comercializar un producto fuera de sus fronteras, debe garantizar que los usuarios de ese producto conozcan sus particularidades.
Como en cualquier otra modalidad de traducción especializada, la traducción médica requiere destrezas que la diferencian y que hay que tener en cuenta para obtener el mejor resultado posible. Sin embargo, la especialización es, si cabe, más importante que en otras ramas de la traducción. En la traducción publicitaria, si una traducción no cumple su objetivo, el resultado puede ser la pérdida de una inversión, que afectará de forma negativa al empresario. En el caso de la traducción médica, los errores de traducción pueden tener consecuencias fatales. Por eso, una vez más, es imprescindible apostar por un profesional que cuide el texto y en el que podamos depositar nuestra confianza con total tranquilidad.
Vende tu marca en cualquier idioma con nuestra tecnología de traducción más actual, nuestra experiencia en redacción técnica y un profundo conocimiento de tu sector.