¿Samaín o Halloween?

¿Samaín o Halloween?

¿Samaín o Halloween?

Se acerca la noche del 31 de octubre y, con ella, las ciudades se convierten en una marea naranja y negra. Todo el mundo prepara sus disfraces, sus calabazas, sus dulces; todos los escaparates se inundan de criaturas espeluznantes y decorados terroríficos; la noche que llega precoz en esta época del año envuelve todo en un halo de misterio, pero, a la vez, de emoción. Halloween, le llaman.

Halloween, palabra de origen inglés que proviene de All Hallows Eve (víspera de Todos los Santos), llegó hace años a nuestro país con intención de quedarse, pero quizás no contaba con toparse aquí, en Galicia, con su hermana mayor, Samaín.

Samaín constituye una festividad celta que existe ya desde antes de la llegada del cristianismo y que forma parte de las tradiciones gallegas más antiguas. La palabra Samaín (o su versión gaélica, Samhain) significa «fin del verano» y, tal como ella misma indica, celebra el paso del verano al invierno, además de simbolizar el inicio de un año nuevo en el calendario celta.

Si bien hace unos años, esta festividad estaba relegada únicamente a zonas rurales muy concretas, en los últimos tiempos, Samaín está recuperando el sitio que le pertenece en nuestra cultura; cada son más los que defienden su valor ante la famosa festividad estadounidense. Elementos como las calabazas o los esqueletos y figuras como la Santa Compaña ya rondaban nuestras tierras mucho antes de la llegada de Halloween, que se entremezcló con nuestras raíces y distorsionó nuestra percepción de esta celebración, hasta el punto de que hemos olvidado verla como propia.

Vosotros, ¿qué celebrareis? ¿Halloween o Samaín? Una cosa está clara: esta noche, el velo que separa el mundo de los muertos y de los vivos parece volverse más fino. Así que, cuidado…
 

¿Por qué Globalingua?

Ventajas para tus proyectos


  • Más de 75 idiomas
  • Tecnología líder en traducción
  • Experiencia en el sector
  • Terminología exacta

Ventajas para ti


  • Solución personalizada
  • Ahorro de tiempo y recursos
  • Rapidez y puntualidad
  • Honestidad y transparencia
  • Confidencialidad

¿Empezamos?