Consejos para traducir tu ecommerce

Consejos para traducir tu ecommerce

Consejos para traducir tu ecommerce

En el mundo globalizado en el que vivimos, contar con una tienda virtual es fundamental para llegar a un público más amplio y tener una mayor presencia en el mercado. La traducción de una página de ecommerce a otros idiomas es una de las mejores estrategias para conseguir clientes potenciales en diferentes países y culturas. Sin embargo, la traducción de una página web de ecommerce no es una tarea fácil y se deben tener en cuenta varios aspectos para que la traducción sea efectiva.

En esta entrada de blog, os damos cuatro consejos para traducir una página de ecommerce a otros idiomas. Estos consejos te ayudarán a aumentar tu alcance y llegar a un público más amplio

Conoce a tu público objetivo

Antes de comenzar a traducir tu página web, es importante conocer a tu público objetivo. No todos los países y culturas se comportan de la misma manera, por lo que es necesario realizar un estudio de mercado para conocer las tendencias y preferencias de los clientes potenciales de cada región. Con esta información, podrás adaptar el contenido de tu página web para que sea más relevante para tu público objetivo.

Se traduce todo: hasta las imágenes

Cuando nos ponemos a traducir una página web, suele pasar como cuando nos mudamos: nos parece que tenemos tres o cuatro cosas, pero en realidad hay mucho texto escondido que se nos puede pasar por alto. En este caso, es importante no olvidarse de las imágenes: banners, gráficos, títulos, diagramas, etc. También es muy recomendable traducir el nombre de la imagen y optimizar para SEO el texto alternativo (ALT), un atributo HTML que describe una imagen.

Elige profesionales con experiencia en este campo

Traducir una página de ecommerce es una gran estrategia que te puede conseguir muchos clientes nuevos en todo el mundo. Sin embargo, también requiere un esfuerzo económico, de tiempo y gestión. Si quieres que este esfuerzo valga la pena, debes apostar por profesionales que sepan optimizar el contenido de tu tienda y adaptarlo a la cultura en la que pretendes hacer las ventas.

Realiza pruebas de calidad

Antes de publicar tu página web traducida, es importante realizar pruebas de calidad para asegurarte de que todo el contenido está correctamente traducido y que la página web funciona correctamente en el idioma de destino. Es importante realizar pruebas de navegación y revisar la ortografía y la gramática para asegurarte de que el contenido es correcto y no contiene errores. Esto es especialmente importante cuando traducimos a idiomas que no comparten nuestro abecedario o incluso nuestras convenciones de lectura, por ejemplo el árabe.

Abrirse camino en nuevos mercados es hoy más fácil que nunca, pero eso también implica que la competencia es voraz. Cada detalle cuenta, y la corrección lingüística es un factor diferenciador en la web, que aporta fiabilidad a tu marca y puede traducirse, nunca mejor dicho, en grandes volúmenes de venta.

¿Por qué Globalingua?

Ventajas para tus proyectos


  • Más de 75 idiomas
  • Tecnología líder en traducción
  • Experiencia en el sector
  • Terminología exacta

Ventajas para ti


  • Solución personalizada
  • Ahorro de tiempo y recursos
  • Rapidez y puntualidad
  • Honestidad y transparencia
  • Confidencialidad

¿Empezamos?